Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

9 hábitos de autocuidado que debes incorporar en tu rutina

Ivette Pimentel

Escrito por: ivette

17/02/2023

¿Cómo llevas  el autocuidado?

¿Es un tema tabú? Creo que ahora no, pero quizás para las generaciones anteriores si, y si vienes de una madre abnegada que veía el autocuidado como egoísmo, te habrá tocado romper todos esas creencias. Si, lo se, cuesta.

No importa cuánto tiempo tengas en tu agenda o cuántas responsabilidades, siempre es necesario tomar un tiempo para ti y cuidar tu bienestar físico, mental y emocional. Lo que yo llamo egoísmo positivo, para que los demás sean felices porque tú eres feliz.

La simpleza de autocuidarte

  • Medita, escucha un podcast, ve una peli o lee un libro que te inspire
  • Lleva un diario emocional o morning pages.
  • Disfruta de la naturaleza o exponte 10 minutos al exterior (con protección solar si estás al sol).
  • Practica una actividad física que te guste
  • Mientras te tomas el café de la mañana planifica el día con una lista y ve tachando conforme culminas la tarea.
  • Baila o canta a todo pulmón
  • recibe un buen masaje o un tratamiento corporal o facial
  • Abraza
  • Elige alimentos que te nutren y te benefician.

Recuerda que eres importante y mereces cuidarte.

Baby steps:

Comienza por los cambios pequeños, date el tiempo para saber cómo puedes autocuidarte, reflexiona y pasa a la acción, importante es que no te detengas.

Quizás puedas comenzar por aquí:

  • ¿a qué hora te levantas?
  • ¿desayunas en casa o sales corriendo?
  • ¿practicas meditación/ejercicios?
  • ¿te gusta tu trabajo?
  • ¿tu jornada encaja con la vida que quieres?
  • ¿te vas a la cama temprano?

¿Quieres aprender mas sobre tus hábitos y como incorporarlos en tu vida? has clic en el botón de abajo

Te pueden Gustar

¿Es sexy tu reflejo en el espejo?

¿Es sexy tu reflejo en el espejo?

Te llamó la atención el título, lo se. Y ahora estarás pensando ¿que tiene que ver este título con el bienestar y la...

Cómo cortar con el alcohol

Cómo cortar con el alcohol

¿Te has visto en la lucha interna entre disfrutar de una copa de vino todas las noches con la cena y la creencia de...

0 comentarios